ANTICONGELANTES
-
ANTICONGELANTES CIRCUITO CERRADO
10 productos
-
ANTICONGELANTES CONCENTRADOS
3 productos
-
MEDIDORES DE ANTICONGELANTES
1 producto
14 productos a la venta en anticongelantes
-
ANTICONGELANTE 30% VERDE 1000 LTS
Anticongelante y refrigerante mineral. Para 30 por ciento. En bidón de mil litros. De uso directo y especialmente diseñado para motores de combusti�
-
ANTICONGELANTE CONCENTRADO ATX 200LTS
Anticongelante concentrado especial para circuitos cerrados de instalaciones de placas solares. En bidón de 200 litros. Es Atóxico y biodegradable.
-
ANTICONGELANTE PURO (200 LTR)
Anticongelante Concentrado Universal Puro.
Producto a base de Etilenoglicol e inhibidores de corrosión, añadido en las proporciones que se seña
-
ANTICONGELANTE 50% ORGANICO VERDE 200 lt
Anticongelante orgánico para de motores de combustión. 50 por ciento. En bidón de 200 litros. Refrigerante y retarda hasta los 145 grados su punto
-
ANTICONGELANTE CONC ORGANICO 20 LTRS
Anticongelante concentrado orgánico sin silicatos. Adecuado para sistemas de refrigeración en circuitos cerrados, vehículos y transporte pesado, mo
-
ANTICONGELANTE PULVEPROTECTOR 10 LTS
Anticongelante protector de pulverizadores. Para uso profesional. Previene el secado de juntas, protege boquillas y equipos. En bidón de 10 litros. E
-
ANTICONGELANTE 50% D5 AZUL (5LTRS)
Anticongelante al 50%. Marca Olipes. No necesita disolución con agua Para circuito cerrados. Protección de -35º a 145ºC. En bidón de 5 litros. Es
-
ANTICONGELANTE ORGÁNICO 50% VERDE (5 LTRS)
Anticongelante organico 50% para circuitos cerrados. En bidón de 5 litros. Diseñado con nueva tecnología para maximizar la protección de motores P
Comprar anticongelante no es hacerlo simplemente de un líquido para motores de combustión que evita la congelación interna del motor que producen importantes averías. Es un fluido que disipa el calor del motor y por tanto asegura un mejor mantenimiento de culatas, de todo el bloque del motor y permite un buen sistema de refrigeración.
Pueden ser de diferentes tipos. Los más habituales y recomendables son los anticongelantes orgánicos. Formados principalmente por etilenglicol y agua destilada o desmineralizada. A diferencia de los otros suelen ser más duraderos, tienen un punto de congelación más bajo, protegen mejor algunas piezas de los motores modernos y son más ecológicos.
Los anticongelantes inorgánicos están formados con silicatos que provocan menor durabilidad y los anticongelantes híbridos mezcla de los dos anteriores. Los anticongelantes puros son los que se venden de forma concentrada sin agua.
Diferencia entre colores como los anticongelantes verdes, anticongelante azul, anticongelante rosa o anticongelante amarillo, que suelen tener este color por decisión del fabricante para distinguirlos mejor. Unos fabricantes lo hacen para distinguir el grado de concentración y evitar las mezclas.
Desde los años noventa, también tienen una nueva diferenciación motivada por los elementos de su composición. Se distingue porque junto al nombre aparecen las siguientes siglas (G11, G12, G12+, G12++ y G13).
Consejos para elegir el anticongelante
Es importante ante todo que tu motor tenga el que necesita. Los fabricantes de vehículos son muy precisos y en muchos casos sabrás cuál es el que te sugieren porque se preocupan de que puedas verlo en un lugar visible dentro del motor o en la propia ficha técnica o manual de uso.
La principal recomendación es que no se mezclen de distintas composiones. En especial y no ha de hacerse nunca los orgánicos con los inorgánicos y los híbridos. Los componentes de formulación de unos pueden reaccionar con los otros y, además de perder poder de refrigeración pueden llenar el motor de residuos que pueden perjudicar notablemente al motor. Tampoco es nada recomendable mezclar de diferentes marcas.
Dicho esto, has de tener muy en cuenta que no es bueno, pero no tan dañino, mezclar anticongelantes de distinto grado. Así si se mezclan los anticongelantes de 30% con los anticongelantes de 50% de un mismo fabricante, lo único que se hace es incrementar o reducir más el poder de lubricación, que se quedará en torno a un cuarenta y tantos por ciento. Tampoco es bueno mezclar los anticongelantes de diferentes G. Solo son compatibles los G12++ con los G13.